Ya salió Ideas de Izquierda 23
En septiembre en todos los kioskos
Presentación Agosto 2015. Si un observador extranjero (se ha dicho risueñamente un politólogo sueco o finlandés) llegara en estos días a la Argentina, le llamaría la atención la gran presencia política de una izquierda referenciada en las ideas de León Trotsky. Nuestro hipotético personaje (pongámosle un politólogo danés que compite también por los recursos del […]
En julio en los kioskos! Presentación El “cambio justo”, la propuesta que presentara el candidato presidencial Sergio Massa, pero que todo indica que concretará finalmente Daniel Scioli, es señal del final de una etapa. Fin de ciclo, el término que tanto molesta –y rechazan– desde el kirchnerismo, es adecuado para señalar el giro por venir. […]
Ir a la página PRESENTACIÓN Junio 2015. La coyuntura electoral, cada vez más virada a derecha, insiste en apartar del escenario político a los trabajadores. En sentido inverso, los empresarios intentan aparecer cada vez más legitimados como “sponsors” de las opciones políticas para el próximo período. Con desparpajo se discute sobre “el círculo rojo” y […]
El número 19 de la revista, impulsada por el PTS e intelectuales que apoyan al FIT, dedica sus primeros artículos a analizar la primera ronda electoral del año. Para ello, Esteban Mercatante y Fernando Rosso dan cuenta de la crisis del ‘relato’ kirchnerista y sus sucesivas derrotas electorales, la construcción de un “clima moderado” que […]
¿Revolución “fracasada” o revolución “traicionada”? Con este título se realizó ayer la presentación del último libro de León Trotsky donde plasmó sus elaboraciones finales sobre la URSS, con un panel muy destacado y un auditorio que superó y desbordó la capacidad máxima de la sala Juan Rulfo
El número de abril de la revista de política y cultura, el primero digital que acompaña el lanzamiento del nuevo sitio, está dedicado centralmente a El Capital de Karl Marx, el mayor desafío teórico que fuera lanzado a la economía política burguesa.
Presentación En este 2015, que se inició con la crisis política abierta por la muerte dudosa del fiscal Alberto Nisman, se estrelló contra la realidad la pretensión del kirchnerismo de haber encarado durante esta década una restauración “reparadora”, ante la evidencia del acrecentado rol de los servicios en los sótanos de la democracia. En este […]
Hace 167 años, el 21 de febrero de 1848, se publicaba por primera vez en Londres el Manifiesto Comunista escrito por Marx y Engels. Pocas obras se han difundido y han influenciado tanto el curso de la historia. En este artículo nos detendremos en la relación entre el comunismo, los comunistas y la revolución. Como […]
El 5 de marzo empieza el curso “Marx ha vuelto – El Manifiesto comunista” en la facultad de Sociales con la presencia de Christian Castillo el legislador de la bancada PTS-FIT y dirigente nacional del PTS. Como parte de los cursos se proyectará la serie de ficción realizada por Tvpts/Contraimagen “Marx ha vuelto”.
En su libro The Gramscian Moment, Peter D. Thomas ubica las polémicas de Althuser contra Gramsci de los años ’60 (y sus implicancias), como la última gran polémica teórica en el marxismo. En su argumentación, demuestra de manera bastante convincente que las concepciones «anti-historicistas» de Althusser están más cerca de las de Benedetto Croce criticadas […]
La charla completa que realizamos en vivo sobre el caso Nisman y la causa AMIA. Con 550 participantes, 450 online y 100 en el estudio, Myriam Bregman y Patricio del Corro respondieron preguntas y dieron la posición del PTS (Partido de los Trabajadores Socialistas) en el Frente de Izquierda.
En febrero comenzará en todo el país la serie de cursos sobre el Manifiesto Comunista de Marx y Engels. La inscripción se encuentra abierta en el Instituto del Pensamiento Socialista a través de [email protected]
León Trotsky definió a la revolución española como una escuela superior de estrategia revolucionaria. Y son exactamente las cuestiones que atañen a este punto las que atraviesan cada uno de los escritos de este nuevo volumen de las Obras Escogidas de León Trotsky, que marcaron durante la década de 1930 un antes y un después en la situación internacional.