En septiembre en la Cátedra Libre Karl Marx – La teoría de la revolución de León Trotsky
Curso de la Cátedra Libre “Karl Marx”, en el Frente de Izquierda
La teoría de la revolución de León Trotsky
Viernes 13/9, 20/9, 27/9 y 4/10 a las 18hs.
Aula 7A. Facultad de Humanidades y Artes UNR. Entre Ríos 758
A 6 años de la crisis más importante desde la Segunda Guerra Mundial, las penurias de la explotación y opresión capitalista empeoran día a día. Mientras los gobiernos de los países en crisis gastan billones en rescatar a los bancos y monopolios, crecen la desocupación, el hambre, la opresión a las mujeres e inmigrantes y la precarización laboral se extiende como plaga de nación en nación.
Ante esto, millones de trabajadores y jóvenes enfrentan ajustes, protagonizan huelgas y movilizaciones masivas, tumban gobiernos, se enfrentan a la represión y las persecuciones de los gobiernos. A veces en países muy lejanos como en Egipto, otras muy cerca, como en Brasil y en Chile.
La idea de la revolución, de acabar con el capitalismo, vuelve a estar presente. Por eso en muchos medios masivos se habla de la “vuelta de Marx” y de los marxistas como Trotsky.
En Argentina, mientras el gobierno nacional gira a derecha y los militantes de La Cámpora se convierten en “soldados de Chevron”, un millón de trabajadores y jóvenes optan por el Frente de Izquierda, integrada por organizaciones que reivindicamos las ideas de León Trotsky.
Desde la Cátedra Libre “Karl Marx” y la Juventud del PTS en el Frente de Izquierda, queremos aportar a que los jóvenes que se interesan por la política y por las ideas de la izquierda puedan conocer profundamente el legado revolucionario de León Trotsky.
En esta oportunidad, ofrecemos un curso sobre la teoría de la revolución permanente elaborada por el marxista ruso. Dicha teoría no solo permite comprender y sacar lecciones de más de un siglo de experiencia revolucionaria de la clase obrera, sino que es una herramienta indispensable para pensar e intervenir en el presente.
El curso consta de 4 reuniones, a realizarse todos los viernes desde el 13/9 al 4/10, a las 18hs, en el aula 7A de la Facultad de Humanidades y Artes. El texto central que vamos a utilizar en todas las reuniones es la transcripción de la Conferencia “¿Qué fue la revolución rusa?”, dictada por Trotsky en 1932 en Copenhague. Para cada reunión se proponen otros textos para complementar las discusiones.
Bibliografía para todas las reuniones:
L. TROTSKY, ¿Qué fue la revolución rusa?
Conferencia pronunciada por Trotsky en 1932, en Copenhague, Dinamarca* Tomado de la versión publicada por Ediciones Yunque, en 1975, Buenos Aires.
http://www.ceipleontrotsky.org/Que-fue-la-Revolucion-Rusa
Viernes 13/9: El marxismo en una época de crisis, guerras y revoluciones
V. LENIN, Imperialismo, etapa superior del capitalismo. Capítulo 7: “El imperialismo como etapa particular del capitalismo”.
En Lenin, Obras Selectas, Tomo uno (1818/1916). Ediciones IPS. CEIP León Trotsky.
En internet: http://www.laeditorialvirtual.com.ar/pages/Lenin/Lenin_ImperialismoFaseCapitalismo_02.htm#c7
Viernes 20/9: La revolución permanente
L. TROTSKY, La revolución permanente. Introducción.
Edición recomendada: León Trotsky, La teoría de la revolución permanente [Compilación], Colección clásicos CEIP León Trotsky, Ediciones IPS. Página 250 a 263.
En internet: http://www.marxists.org/espanol/trotsky/revperm/rp00.htm
Viernes 27/9: Democracia soviética, insurrección y partido
L. TROTSKY, El soviet de Petersburgo de 1905, en E. MANDEL “Control obrero, consejos obreros, autogestión” [Antología], página 64-78.
http://webiigg.sociales.uba.ar/empresasrecuperadas/PDF/PDF_05/Binder1.pdf
L. TROTSKY, Historia de la Revolución Rusa, Capítulo 20 “El Arte de la insurrección”
http://www.marxists.org/espanol/trotsky/1932/histrev/tomo2/hoja20.htm
Viernes 4/10: La revolución internacional y el socialismo
L. TROTSKY, Crítica al programa de la internacional comunista
Edición recomendada: León Trotsky, La teoría de la revolución permanente [Compilación], Colección clásicos CEIP León Trotsky, Ediciones IPS. Página 173 a 122.
En internet: http://www.pts.org.ar/IMG/pdf/TRP2pedicicn3parte.pdf
Más bibliografía de consulta:
Para los temas de la reunión 1:
G. NOVACK, La Ley del desarrollo desigual y combinado en la sociedad.
Para los temas de la reunión 2:
L. TROTSKY, Tres concepciones acerca de la revolución rusa
L. TROTSKY, Resultados y Perspectivas
L. TROTSKY, La revolución permanente
Para los temas de la reunión 3:
L. TROTSKY, Historia de la Revolución Rusa, Capítulo 7 al 11.
L. TROTSKY, Lecciones de Octubre
L. TROTSKY, Clase, partido y dirección
Para los temas de la reunión 4:
L. TROTSKY, Bolchevismo y stalinismo
L. TROTSKY, La revolución traicionada
Category: Cursos, Ideas y debates, Movimiento obrero, Política, Teoría marxista