Ya está en los kioskos Ideas de izquierda de diciembre

| 7 diciembre, 2015 | Comentarios (0)

Tapa26

El 10 de diciembre se estrena una de terror para los trabajadores y sectores populares. El gabinete “de guerra” diseñado por Macri, abrumadoramente sobrepoblado de ejecutivos de empresas, será el encargado de llevar adelante un ajuste en toda la línea que se viene anunciando, con la batería de medidas que se van adelantando diariamente. Ese que solo nosotros, el Frente de Izquierda, denunciamos durante una campaña donde, ni los que prometían la continuidad ni los que apostaron a entusiasmar con un “cambio”, confesaron lo que se traían entre manos. Devaluación (camuflada como “liberación” del dólar), con su secuela de inflación, “cepo” al salario, ajuste fiscal, tarifazos y endeudamiento, son algunos de los núcleos de los anuncios que se van conociendo.

A pesar del entusiasmo de la clase empresaria, los financistas y los grandes medios, el gobierno de los CEO no la tendrá tan sencilla. Obligado a una negociación con los gobernadores para activar el Parlamento, enfrentado a la incógnita de qué será del peronismo y condicionado por aspiraciones de los trabajadores y sectores populares contrarias a las medidas que planea aplicar (que en cierta medida nutrieron el voto a Scioli, sobre todo cuando a partir del 25 de octubre empezó a denunciar el ajuste para el que se preparaba Macri como si él no tuviera en carpeta iniciativas similares). Y debiendo administrar una coalición que ya antes de llegar al gobierno empezó a exponer rispideces.

En este número de Ideas de Izquierda de diciembre analizamos cómo es que llegamos hasta acá; los errores (algunos forzados y otros no tanto) del kirchnerismo y la gestación de un partido dirigido por el hijo de la gran burguesía que sirvió de base para que, por primera vez en muchísimo tiempo, la Argentina volviera a estar atendida por sus propios dueños y sus gerentes. Una primera mirada a lo que se viene, enriquecida con varios aportes desde distintas perspectivas.

La respuesta del Estado francés a los ataques en París pone sobre el tapete, una vez más, las excepciones que se vuelven regla en las democracias capitalistas en Europa. El blindaje de las fronteras, la represión interna, la xenofobia y el racismo resurgen, mientras la UE sigue sin encontrar salida a la crisis social y económica.

Entrevistamos al historiador italiano Enzo Traverso a propósito de la reciente publicación de El significado de la segunda Guerra mundial de Ernest Mandel por parte de Ediciones IPS-CEIP León Trotsky, en una charla que se extiende sobre el panorama actual y la islamofobia que recorre Europa.

A propósito del libro de Tariq Ali, El extremo centro, discutimos su perspectiva sobre la política europea y el devenir de los nuevos reformismos de Syriza, Podemos y el triunfo de Corbyn en el Laborismo británico.

Y como siempre, muchas más discusiones sobre política internacional, notas históricas, teóricas y de crítica cultural. Desde el viernes, pedí Ideas de Izquierda 26 en los quioscos.

 

SUMARIO

 

MACRI AL GOBIERNO, LOS DUEÑOS AL PODER

Fernando Rosso y Juan Dal Maso

 

EL FANTASMA DE LA INESTABILIDAD

Roberto Gargarella

 

ALTERNATIVAS FRENTE A UNA DERECHA INTELIGENTE

Claudio Katz

 

¿POR QUÉ TRIUNFÓ LA REBELIÓN DE LOS CEO?

Paula Varela y Gastón Gutiérrez

 

LA ECONOMÍA DE LA ALEGRÍA

Esteban Mercatante y Lucía Ortega

 

EL KIRCHNERISMO EN EL CUERPO DE LOS OBREROS

Georgina Andrada, Mariela Cambiasso y Julieta Longo

 

RELMU ÑAMKU: CRIMINALIZACIÓN Y RESISTENCIA

Azul Picón

 

LA EXCEPCIÓN QUE SE HACE REGLA

Martín Noda

 

LA CRISIS DEL “EXTREMO CENTRO” Y LOS NUEVOS REFORMISMOS EUROPEOS

Josefina Martínez

 

BRASIL EN TIEMPOS DE CRISIS

Thiago Flamé

 

EL PST EN LA MIRA DE LAS TRES A. UN DEBATE CON LA POLÍTICA DEL “FRENTE DEMOCRÁTICO” (II PARTE)

Ruth Werner y Facundo Aguirre

 

LA FÁBRICA ANTES DEL PERONISMO

Alicia Rojo

 

“PREFIERO A MANDEL QUE A HOBSBAWN PARA INTERPRETAR LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL”

Entrevista a Enzo Traverso

 

HEGEMONÍA Y REVOLUCIÓN PERMANENTE

Juan Dal Maso

 

FEMINISMO COOL, VICTORIAS QUE SON DE OTRAS

Celeste Murillo

 

JOHN KENNEDY TOOLE CON TRA LA CON JURA DE LOS NECIOS

Fernando Castellá

 

RESEÑA DE KRYPTONITA, DE LEONARDO OYOLA

Eduardo Castilla

 

RESEÑA DE INSURGENCY TRAP: LABOR POLITICS IN POSTSOCIALIST CHINA, DE ELI FRIEDMAN

Diego Sacchi

Category: Artículos, Cultura, Economía, Ideas y debates, La escena contemporánea, Lecturas críticas, Movimiento obrero, Mujer, Política, Teoría marxista

Dejar un comentario




Si quieres agregar una imagen a tu comentario, consigue un Avatar.