Salió Ideas de Izquierda de abril

| 19 abril, 2016 | Comentarios (0)

tapa28

Abril 2016.

En el número de abril, las repercusiones de los Panama Papers, el kirchnerismo en el llano, y el “shock” económico. El juego de tronos en Brasil, Cuba después de Obama, y la larga depresión de la economía mundial. Polémicas sobre el imperalismo, el marxismo en América latina y psicoanálisis y comunistas en Argentina. El Quijote 400 años después, y Jack London a 100 años de su muerte.

Cada día que pasa nos vamos enterando de una nueva offshore vinculada con el presidente Macri. El conocimiento de su presencia en directorios de sociedades con sede Panamá y Bahamas fundadas por Franco Macri, llega justo cuando el impacto del ajuste se hace sentir. En el medio de las revelaciones sobre Lázaro Baéz, lejos de permitirle al presidente desviar la atención de sus “olvidos”, creo la sensación de que están todos en el mismo lodo. Analizando las repercusiones de este escándalo, Christian Castillo trae la historia de “otro escándalo de Panamá” sobre el que Federico Engels dijo algunas cosas de las que conviene aprender para no pasar por incautos.

El futuro del kirchnerismo en el llano es otro tema abordado en estas páginas, al que sumamos una entrevista a Alberto Bonnet, autor del libro La insurrección como restauración. El kirchnerismo. Para analizar el ajuste y relato en tiempos de Ceocracia, convocamos a Alejandro Bercovich, Martín Schorr y Andrés Wainer.

Completa el panorama nacional un artículo sobre la “revolución” educativa que se propone el gobierno nacional, inspirada en los criterios de evaluación impulsados por los planes neoliberales del Banco Mundial.

 

Juego de tronos

Este número llega también con un análisis del complejo panorama en Brasil, donde se aceleran los aprestos de golpe institucional manejando distintas variantes, y una polémica con las posturas de la izquierda.

También discutimos el impacto de la visita de Obama a Cuba y entrevistamos además a Michael Roberts, uno de los marxistas que más viene escribiendo sobre lo que caracteriza en su libro reciente como una Larga Depresión.

 

Polémicas

Continuamos además los debates sobre el imperialismo hoy, abordando en este caso el libro El imperialismo en el siglo XXI, de John Smith. Discutimos sobre Aricó a propósito del libro Un nuevo marxismo para América Latina de Martín Cortés, y con Hugo Vezzetti a propósito de Psiquiatría, psicoanálisis y cultura comunista.

 

Libros y autores

En el cuarto centenario de la muerte de Cervantes, analizamos el lugar que ocupa en la cultura Don Quijote, novela fundacional de las letras modernas. A su vez, a propósito de los 100 años de la muerte de Jack London, escribimos sobre su vida y su literatura.

En la habitual sección de reseñas, comentamos Neoliberalismo sexual. El mito de la libre elección, de Ana de Miguel, y La política secreta de la dictadura (1976-1983), de Paula Canelo.

La revista se consigue desde el 15 de abril en kioskos de CABA y GBA, y también en Riobamba 144, a dos cuadras de Congreso. Suscribite para recibirla en todo el país acá.

Category: Artículos, Cultura, Economía, Ideas y debates, La escena contemporánea, Lecturas críticas, Movimiento obrero, Mujer, Política, Teoría marxista

Dejar un comentario




Si quieres agregar una imagen a tu comentario, consigue un Avatar.