Mayo, nuevo número de Ideas de Izquierda

| 13 mayo, 2016 | Comentarios (0)

tapa29

Desde el viernes 13 se puede conseguir en los kioskos Ideas de Izquierda 29, del mes de mayo, cuyo título de tapa es “La ley de la infelicidad”. Con la movilización del 29A, precedida (y seguida) por una discusión cada vez más recalentada sobre la ley “antidespidos”, la cuestión social agravada por las políticas de Macri está en el tope de la agenda, como lo confirma la multitudinaria marcha nacional educativa que se llevó a cabo el jueves 12. Los imposibles relatos que explora el macrismo con el mani pulite y el punto final en la política de derechos humanos, la “estupefacción” de la “intelectualidad crítica”, y la situación del movimiento obrero (de la burocracia y los sectores de base que la enfrentan y vienen de un importante triunfo en el neumático) forman parte del panorama que recorre la revista con notas de Christian Castillo, Eduardo Grüner y Paula Varela.

El legislador de la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda, Patricio del Corro, muestra toda la trama de negociados alrededor del negocio de la noche y de los predios de Costa Salguero que están detrás de los hechos criminales de Time Warp. Otra nota historiza la guerra contra las drogas como política yanqui, y su aplicación y consecuencias en América Latina.

También presentamos una radiografía sobre la “apuesta” amañada que acaban de ganar los buitres con el pago realizado por Macri y la historia de negociados de la deuda, y recorremos la resistencia de los pueblos originarios, brindando un mapa de los conflictos que son diversos y persistentes a pesar de que hay una política explícita de invisibilización.

 

Por el mundo

En este número damos cuenta además de la primavera francesa, que desde hace meses viene marcando un fuerte cambio en el panorama político del país con la salida a las calles de jóvenes y trabajadores. Debatimos con la izquierda brasilera sobre las posturas ante elimpeachment. Además, entrevistamos a Ilan Pappé, reputado historiador de origen israelí crítico del Estado sionista, una de las principales figuras de la intelectualidad de Israel que apoya la causa Palestina y que participa de la principal campaña de boicot a Israel.

 

Debates

Ana de Miguel, la autora de Neoliberalismo sexual dialoga con Andrea D’Atri sobre feminismo y marxismo.

Continuamos además con la tercera entrega que discute las elaboraciones recientes sobre el imperialismo contemporáneo, abordando el libro The City, de Tony Norfield. Otra nota discute la recepción de Foucault y la crisis del marxismo en la Argentina a propósito de Los usos de Foucault en la Argentina de Mariana Canavese, y hay además una polémica con las tesis de James Brennan a propósito de la reedición de su libro clásico El Cordobazo. Las guerras obreras en Córdoba. En este número reseñamos el libro Energy flash, sobre la cultura dance, y el film Ha vuelto.

La revista se consigue en kioscos de CABA, GBA y de todo el país. Suscribite a través de nuestra web.

Category: Artículos, Cultura, Economía, Ideas y debates, La escena contemporánea, Lecturas críticas, Movimiento obrero, Mujer, Política, Teoría marxista

Dejar un comentario




Si quieres agregar una imagen a tu comentario, consigue un Avatar.